top of page
Buscar

Colecistolitiasis (piedras en la vesícula biliar)

Foto del escritor: Dr. Gerardo Aguirre CirujanoDr. Gerardo Aguirre Cirujano

¿Qué es la colecistolitiasis?


La colecistolitiasis es una condición médica que implica la presencia de cálculos o piedras en la vesícula biliar. La vesícula biliar es un pequeño órgano situado debajo del hígado, cuya función principal es almacenar la bilis, un líquido que ayuda en la digestión de las grasas.


¿Cómo se forman los cálculos biliares?


Los cálculos biliares se forman cuando hay un desequilibrio en las sustancias que componen la bilis, como el colesterol o la bilirrubina. Estos desequilibrios pueden hacer que la bilis se solidifique y forme cristales, que con el tiempo se agrupan y forman piedras. Existen dos tipos principales de cálculos biliares:


1. Cálculos de colesterol: Son los más comunes y se forman cuando hay demasiado colesterol en la bilis.

2. Cálculos pigmentarios: Se forman a partir de un exceso de bilirrubina.


Factores de riesgo


Algunos factores que aumentan el riesgo de desarrollar cálculos biliares incluyen:


- Dieta rica en grasas y colesterol: Consumir muchos alimentos grasos y con alto contenido de colesterol.

- Obesidad: Tener sobrepeso es un factor de riesgo significativo.

- Sedentarismo: La falta de actividad física contribuye a la formación de cálculos.

- Embarazo: Las mujeres embarazadas tienen un mayor riesgo debido a los cambios hormonales.

- Enfermedades hepáticas: Algunos trastornos del hígado pueden aumentar la producción de bilirrubina.


Síntomas


En muchos casos, los cálculos biliares no causan síntomas y se descubren de manera incidental durante un examen médico por otra razón. Sin embargo, cuando los cálculos bloquean los conductos biliares, pueden causar:


- Dolor abdominal intenso: Especialmente en la parte superior derecha del abdomen, que puede irradiarse a la espalda o el hombro derecho.

- Náuseas y vómitos: Sensación de malestar estomacal.

- Ictericia: Coloración amarillenta de la piel y los ojos si el conducto biliar está bloqueado.


Diagnóstico


El diagnóstico de la colecistolitiasis se realiza mediante:


- Ultrasonido abdominal: Es el método más común y efectivo para detectar cálculos biliares.

- Tomografía computarizada (TC) o resonancia magnética (RM): Utilizadas en casos más complejos.


Tratamiento


El tratamiento depende de la gravedad de los síntomas y de la presencia de complicaciones:


- Observación: Si los cálculos no causan síntomas, puede no ser necesario un tratamiento inmediato.

- Medicamentos: Algunos medicamentos pueden disolver los cálculos de colesterol, aunque este método es menos común.

- Colecistectomía: Si los cálculos causan síntomas graves o complicaciones, se recomienda la extirpación de la vesícula biliar. Esta cirugía puede realizarse de manera laparoscópica, lo que implica una recuperación más rápida y menos dolorosa.


Vida sin vesícula biliar


Vivir sin la vesícula biliar es completamente posible y muchas personas no experimentan cambios significativos en su digestión. Sin embargo, es aconsejable adoptar una dieta baja en grasas y comer comidas más pequeñas y frecuentes para ayudar al sistema digestivo a adaptarse.


Conclusión


La colecistolitiasis es una condición tratable que, en la mayoría de los casos, se puede manejar con éxito mediante cambios en el estilo de vida o cirugía. Si experimenta síntomas de cálculos biliares, es importante consultar a un médico para un diagnóstico y tratamiento adecuado. Mantener una dieta equilibrada y un estilo de vida saludable puede ayudar a prevenir la formación de cálculos biliares.

 
 
 

Entradas recientes

Ver todo

Quiste pilonidal

¿Qué es un quiste pilonidal? Un quiste pilonidal es una bolsa anormal en la piel que generalmente contiene cabello y piel muerta. Este...

Hernia inguinal

¿Qué es una hernia inguinal? Una hernia inguinal es una condición en la que una parte del intestino u otro tejido abdominal sobresale a...

Comments


Commenting has been turned off.

Cirujano General

Dr. Gerardo Aguirre FACS

Ubicaciones

Christus Muguerza Hospital Cumbres

Centro de especialidades médicas

Tel: 8182587987

Swiss Hospital

Centro Médico Calzada 

Tel: 8136228322

© 2024 by Dr Aguirre Cirujano

bottom of page