top of page
Buscar

Quiste pilonidal

Foto del escritor: Dr. Gerardo Aguirre CirujanoDr. Gerardo Aguirre Cirujano

¿Qué es un quiste pilonidal?


Un quiste pilonidal es una bolsa anormal en la piel que generalmente contiene cabello y piel muerta. Este tipo de quiste se forma en la base de la columna vertebral, cerca del coxis, justo por encima de las nalgas. Aunque cualquier persona puede desarrollar un quiste pilonidal, es más común en hombres jóvenes y personas que se sientan durante largos periodos de tiempo, como conductores de camiones.


¿Cómo se forma un quiste pilonidal?


Los quistes pilonidales se forman cuando los folículos pilosos se infectan y se inflaman. Estos folículos obstruidos pueden llevar a la formación de un absceso, que es una cavidad llena de pus. Las causas exactas no están completamente claras, pero algunos factores que pueden contribuir incluyen:


- Crecimiento del vello: El cabello puede crecer hacia la piel y causar irritación e infección.

- Presión y fricción: Sentarse durante largos periodos de tiempo o usar ropa ajustada puede contribuir a la formación de estos quistes.

- Higiene: La falta de higiene adecuada en la zona afectada puede aumentar el riesgo de infección.


Factores de riesgo


Algunos factores que aumentan el riesgo de desarrollar un quiste pilonidal incluyen:


- Edad: Los quistes pilonidales son más comunes en personas entre los 15 y 30 años.

- Sexo: Los hombres tienen mayor probabilidad de desarrollarlos.

- Sobrepeso: El exceso de peso puede aumentar la presión y la fricción en la zona del coxis.

- Higiene: La falta de higiene adecuada puede favorecer la aparición de estos quistes.

- Sedentarismo: Estar sentado durante largos periodos aumenta el riesgo.


Síntomas


Los síntomas de un quiste pilonidal pueden variar, pero los más comunes incluyen:


- Dolor en la base de la columna vertebral: Especialmente al estar sentado o de pie durante mucho tiempo.

- Hinchazón y enrojecimiento: En la zona afectada.

- Secreción de pus o sangre: Puede haber un drenaje de líquido maloliente del quiste.

- Fiebre: Si la infección es severa.


Diagnóstico


El diagnóstico de un quiste pilonidal generalmente se realiza mediante un examen físico:


- Evaluación visual: El médico examinará la zona afectada para detectar signos de infección y drenaje.

- Historial médico: Se revisará el historial médico del paciente para identificar factores de riesgo y antecedentes de infecciones similares.


Tratamiento


El tratamiento de un quiste pilonidal depende de la severidad de los síntomas y de la presencia de infecciones:


- Tratamiento conservador: En casos leves, puede recomendarse una higiene adecuada, compresas calientes y antibióticos para tratar la infección.

- Drenaje del absceso: Si hay un absceso, es posible que se necesite un procedimiento para drenar el pus.

- Cirugía: En casos recurrentes o severos, puede ser necesario extirpar el quiste mediante una cirugía. Existen varios tipos de procedimientos quirúrgicos, y el médico recomendará el más adecuado para cada caso.


Prevención y cuidado


Para reducir el riesgo de desarrollar un quiste pilonidal o evitar que empeore:


- Mantenga una buena higiene: Lave la zona afectada regularmente.

- Evite estar sentado por largos periodos: Tome descansos frecuentes si su trabajo implica estar sentado.

- Use ropa suelta: Evite ropa ajustada que pueda causar fricción en la zona del coxis.

- Mantenga un peso saludable: Esto reduce la presión en la base de la columna vertebral.


Cuándo buscar ayuda médica


Es importante buscar ayuda médica si sospecha que tiene un quiste pilonidal, especialmente si experimenta:


- Dolor intenso: Que no mejora con medidas conservadoras.

- Secreción persistente: De pus o sangre.

- Fiebre: O cualquier signo de infección sistémica.


Conclusión


Un quiste pilonidal puede ser una condición dolorosa y molesta, pero con el tratamiento adecuado, es posible manejarlo y prevenir complicaciones. Si presenta síntomas de un quiste pilonidal, es crucial consultar a un médico para obtener un diagnóstico y tratamiento adecuados. Mantener una buena higiene y evitar el sedentarismo puede ayudar a prevenir la aparición de estos quistes. ¡Cuidar de tu salud es la mejor manera de evitar complicaciones futuras!


Dr. Gerardo Aguirre Cirujano

 
 
 

Entradas recientes

Ver todo

Hernia inguinal

¿Qué es una hernia inguinal? Una hernia inguinal es una condición en la que una parte del intestino u otro tejido abdominal sobresale a...

Comments


Cirujano General

Dr. Gerardo Aguirre FACS

Ubicaciones

Christus Muguerza Hospital Cumbres

Centro de especialidades médicas

Tel: 8182587987

Swiss Hospital

Centro Médico Calzada 

Tel: 8136228322

© 2024 by Dr Aguirre Cirujano

bottom of page